30% del vino sobre lías en tino de roble francés
30% del vino en barrica de roble francés y americano
40% del vino en taques de acero inoxidable
Las enormes dificultades de crecimiento de la uva garnacha en La Rioja ponen el nombre a este atractivo vino: La Maldita.
Tradicionalmente la garnacha fue la segunda variedad de uva más cultivada en el fértil territorio riojano hasta 1983. Sin embargo, hoy en día tan solo representa el 10% de las plantaciones de viñedos en La Rioja. La baja rentabilidad, su alta oxidación y una piel sensible y delgada hacían muy complejo cultivar este tipo de uva. De esta forma, localmente se conocía a la garnacha como “la maldita”, ya que traía de cabeza a enólogos, agricultores y bodegueros.
Sólo quedan en Rioja 100 hectáreas de garnacha blanca, una variedad muy singular y exclusiva. Todas ellas mezcladas en viñedos viejos, en muchos casos, junto a la variedad tinta.